
Budapest
Qué ver
Nosotros recorrimos la ciudad a pie, no usamos el transporte público.
La verdad es que nos os voy a poner un “copiar pegar” de historia que eso ya lo encontrareis en cualquier otra página. Os voy a explicar nuestra ruta de un fin de semana en Budapest. Una ciudad que realmente enamora desde el primer momento.
El viernes noche al llegar aprovechamos para ir a cenar y dar una vuelta, Budapest es una ciudad que si te impresiona de día... de noche es mejor aún, la iluminación es uno de sus fuertes.
El primer día de ruta en Budapest para nosotros fue bastante intenso. Aquí dejamos la lista de cosas que vimos:
. Puente de las Cadenas
. Iglesia de Matías
. Bastión de los pescadores
. Castillo de Buda
. Plaza Vorosmarty
. Calle Váci Utca
. Mercado central
. Ciudadela
. Szimpla Kert
. La Gran Sinagoga
Empezamos el día con mucha energía y nos dirigimos al Puente de las Cadenas, cruzamos el puente para poder llegar al funicular que sube al Castillo de Buda (se puede subir andando, pero nosotros optamos por el funicular el precio es de 1200FT está en funcionamiento de las 7.30h a las 22.00h). Al llegar arriba nuestra primera foto fue a la Iglesia de Matías, es preciosa.
Después nos dirigimos al Bastión de los Pescadores y al Castillo de Buda (pasear por los jardines es gratuito).
Cuando ya habíamos disfrutado de esa zona, bajamos de la colina a pie, cruzamos el puente y nos dirigimos a la Plaza Vorosmarty (allí estaba el mercado de navidad).
De allí al Mercado Central se puede ir paseando por la calle Váci Utca (Utca significa calle). Es una de las calles comerciales más elegantes de Budapest.
Podéis comer en el Mercado Central, nosotros como aún no teníamos hambre ya que habíamos desayunado tarde un “Kürtőskalács” (dulce típico) en el Castillo, nos decidimos por seguir la ruta.
Ahí empezó nuestra subida a la Ciudadela, bonita pero cansada a la vez. Por el camino nos encontramos varios miradores donde pudimos sacar fotos chulísimas.
Una vez llegamos arriba nos encontramos con la Estatua de la libertad de Budapest. Y allí comimos en un puesto callejero un plato típico (que no nos gustó nada) su nombre si no recuerdo mal es “lángos” y es una especie de pizza hecha con pasta de patata.
Nos quedamos hasta el atardecer disfrutando de esa zona, y ahí terminó nuestra ruta.
Después de cenar fuimos a tomar algo a Szimpla Kert, visita imprescindible en Budapest. Y dando un paseo nocturno pasamos por delante de la Gran Sinagoga iluminada.
El segundo día empezó desayunando en la cafetería que hay enfrente del Parlamento, os dejo la lista de lo que vimos:
. Parlamento
. Los zapatos en el Danubio
. Básilica de San Esteban
. Ópera de Budapest
. Plaza de los Héroes
. Parque Varosliget
. New York Café
Empezamos el día viendo el Parlamento, al ser un viaje tan corto decidimos no reservar visita, por lo que lo vimos por fuera y nos dirigimos al río para ver los zapatos del Danubio.
A unos 10 minutos andando está la Basílica de San Esteban, nosotros por falta de tiempo no subimos, pero es muy recomendable subir a la torre derecha desde donde podéis sacar fotos increíbles el precio es de 500ft y el horario de 9.00 a 17.00h.
De allí nos dirigimos a la Plaza de los Héroes (nos gusta caminar, está a 35 minutos a pie) de camino nos paramos delante la Ópera para poder verla por fuera. Y seguimos hasta llegar a la plaza.
Después de hacernos la foto de rigor, nos dedicamos a disfrutar del parque Varosliget.
Dentro del parque podéis encontrar un zoo, un pequeño parque de atracciones, el famoso balneario Széchenyi y el Castillo Vajdahunyad. También encontrareis un lago que dependiendo la época se puede patinar sobre hielo o alquilar una barca.
Y por último antes de irnos al aeropuerto nos quedaban un par de horas libres así que decidimos relajarnos y tomarnos un café en la cafetería más bonita del mundo, New York Café (aprox 5€).
Y este es el final de nuestro fin de semana en Budapest, fue increíble. Tenemos claro que volveremos pronto.
(Espero que me disculpeis por la mala calidad de las fotos, estan sacadas con mi antiguo "caca móvil").




